
Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de La Laguna, Máster en Neurociencias para docentes, estudios superiores de oboe por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Directora académica del Máster Universitario en Pedagogía Musical de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Como docente, ha impartido clases en centros públicos (Conservatorio Superior y Profesional de S/C de Tenerife, Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria de Madrid, Escuelas Municipales de Música y en centros privados de Madrid y Tenerife no sólo en su especialidad instrumental de oboe, sino también impartiendo las asignaturas de lenguaje musical, música de cámara, música y movimiento, coro y la especialidad de Música en Centros Concertados de Enseñanza Secundaria Obligatoria.
Amplía conocimientos en numerosos campos con aplicación directa en la docencia, cubriendo un vacío existente en la formación académica del intérprete y docente, como son: la Atención temprana, la Metodología grupal, la Didáctica del proceso enseñanza/aprendizaje, la Musicoterapia, el Diseño de medios didácticos, el Aprendizaje colaborativo, la Inteligencia emocional, Aprender a superar la ansiedad escénica, entre otros.
Secretaria del Centro de Estudios Universitarios para la Educación en la Diversidad y Coordinadora académica docente del Máster Educar en la Diversidad (ULL). Integrante del Seminario Permanente de Investigación Educativa SPIE de Universidad Jaume I, Grupo de Innovación Educativa IMETIC de Universidad de La Coruña, Grupo de Investigación para la Educación en la Diversidad GIED y Grupo de Investigación Musical Bandística GIMB ambos de ULL.
En la actualidad es docente del Grado en Música, Grado en Maestro de Educación Infantil, Maestro de Educación Primaria, Mención en Música, Máster en Investigación Musical y Máster en Musicoterapia en la Universidad Internacional de La Rioja, donde además es directora de Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster en ámbito musical y educativo.