
Josué Padrón Luis
Josué Padrón Luis, se encuentra estudiando la modalidad de Interpretación en Guitarra Clásica en Tercero de Enseñanza Superior en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, bajo las directrices de Carlos Oramas Cabrera. Además, es Graduado en Maestro en Educación Primaria con Mención en Lengua Extranjera, Inglés; por la Universidad de La Laguna.
Ha sido premiado por la Fundación Canaria Blas Sánchez con dos primeros premios y un segundo premio en dichos concursos internacionales. En su formación, a asistido a numerosas Master Classes con distinguidos profesores, entre los que destacan, Álvaro Pierri, Àlex Garrobé, Anabel Montesinos, Andrea Diechi, Andrea de Vitis, Carlos Bonell, Eligio Quinteiro, Enno Voorhorst, Gaëlle Solal, Juan Almada, Luis Alejandro García, Manuela Puente, Marco Tamayo, Margarita Escarpa, Evangelina Mascardi, Miguel Trápaga, Pedro Mateo y Samuel Delgado, entre otros.
Ha participado en la Orquesta de Guitarras de Canarias y la Orquesta Maestros en Guitarra. Como solista, ha actuado en distinguidas salas de concierto y auditorios: destacan, el Auditorio Infanta Leonor de Arona, Centro Cultural Federico García Lorca (Gran Canaria), Centro Cultural Real 21 (La Palma), Liceo Taoro, Paraninfo de la ULPGC, Teatro Cine Fajardo (Tenerife), Teatro Hespérides (Gran Canaria) y en la Real Sociedad Económica de Amigos del País, entre otros.
Es amante de la música canaria e hispanoamericana, formando parte de numerosos grupos musicales, tales como, Faya y Brezal, Nueva Tradición, Voces de Mujer, Chincanayros y Majuelos, tocando instrumentos musicales como la guitarra, bandurria, el requinto, bajo, timple y laúd. Asimismo, ha participado en diversos trabajos discográficos y grabado célebres programas de televisión, como La Bodega de Julián, Noche de Taifas y Tenderete.