Sabemos que la música cuenta con muchas propiedades y beneficios, además de ser una terapia realmente buena contra la ansiedad y el estrés. Pero, ¿conoces cuáles son los beneficios y las virtudes de la música en los niños?
Desde hace ya algunas décadas se sabe que la música es capaz de transmitir muchos beneficios a las personas que la escuchan, sobretodo si se sienten identificados o cómodos con ella.
No en vano, la música se ha demostrado un elemento prácticamente fundamental e importante en la primera etapa del desarrollo de nuestros hijos, por lo que representa para su desarrollo auditivo, intelectual, del habla, motriz y sensorial.
La música le permite la posibilidad de expresarse de otra forma con los demás, siendo capaz de integrarse más y mejor en la sociedad donde se desenvuelve, ya que ésta le ayuda a conseguir una mayor autonomía, una mayor seguridad en las relaciones y a ampliarlo, entre otras cuestiones.
Además, según se ha podido demostrar, la música les brinda una mayor confianza, una mayor seguridad en sí mismos, y esto es posible gracias a que con ella se sienten comprendidos al compartirla con sus amigos, con los demás.
De modo que escuchar música no solo sirve para educar “el oído”, sino que hay muchos otros beneficios:
- Perfecciona el lenguaje. Aprender canciones ayuda al niño a ampliar su vocabulario y a pronunciar mejor.
- Favorece la memoria auditiva. Escuchar música potencia el área del cerebro dedicada a la memoria auditiva.
- Fomenta la creatividad. Aprender bailes y canciones alienta la imaginación de los niños y les anima a inventarse sus propias letras y movimientos.
- Desarrolla la psicomotricidad gruesa. Moverse al ritmo de la música es una actividad estupenda para aprender a controlar el cuerpo y hacer ejercicio.
- Aumenta su capacidad de aprendizaje. Esto es debido a la potencialidad que tiene la música de conectar los dos hemisferios cerebrales, lo que ayuda a crear nuevas conexiones.
Además, la combinación con la danza puede reportar a vuestro aún más ventajas:
- Le entrena para coordinar sus movimientos cada vez mejor.Le demuestra que tiene un cuerpo que puede mover a voluntad.
- Le hace más sociable. A todos los niños les gusta bailar en corro, y esto les ayuda a integrarse en el grupo.
- Mejora su memoria. Al retener una melodía y los movimientos que la acompañan, entrena su capacidad de memorística.
- Estimula su inteligencia. El baile es música; la música, ritmo, y el ritmo y los compases, combinaciones numéricas. Hay estudios que confirman que los niños que se aficionan a la música desde pequeñitos tienen más facilidad para aprender los números y los primeros conceptos matemáticos.
- Desarrolla su creatividad. La música estimula el área derecha del cerebro, por lo que mejora la capacidad para realizar cualquier otra actividad artística, como la pintura.
- Le ayuda a establecer rutinas. Los ritmos en la danza están asociados a los diferentes órdenes de ejercicios
Fuente: http://mariadoval.wordpress.com/2012/11/15/musica-ninos/